top of page

Programas para elaborar  mapas mentales, conceptuales o de pensamiento.

En este tiempo de modernidad, el fácil acceso a internet y la propia globalización ha logrado que cada vez se implementen nuevos recursos a beneficio de la educación. La educación tradicional en donde el desempeño de estrategias de enseñanza y aprendizaje eran exclusivas del aula ha sido reforzado con la implementación de nuevas tecnologías que apoyan no solo al docente de cualquier nivel, sino también al alumno para un aprendizaje significativo en el que desarrolle competencias aplicadas a las necesidades de la época en la que se está viviendo.

Los alumnos se muestran más interesados al relacionarse con la tecnología y con el medio que actualmente se desarrolla. Esto no quiere decir que sea la única forma de enseñanza y aprendizaje que se debe de utilizar, al contrario estos programas deben de servir como una herramienta de apoyo al docente para generar aprendizajes profundos y significativos en el alumno.

Uno de los recursos que más se ha considerado aprovechar, debido a su cercanía con los jóvenes y su impacto en la sociedad actual, son las redes sociales  y programas de Internet. Hoy en día, los recursos tecnológicos constituyen un espacio privilegiado de intercambio, construcción y consciencia social, debido a la forma en que han propiciado el tránsito de una cultura unidireccional de ocio y entretenimiento, a una cultura informativa, comunicativa, heterogénea y de establecimiento de tendencias.

 

Más que una moda, estos entornos virtuales representan una revolución dentro de la revolución que inició Internet hace un par de décadas. No obstante, al igual que sucede con la red, a la fecha persisten muchas dudas e interrogantes entre aquellos que no nacieron en el marco de estas aceleradas y profundas transformaciones tecnológicas, y quienes apenas comienzan a integrarse a este universo de posibilidades digitales.

Se presentan a continuación tres programas que considere interesantes para realizar mapas mentales, conceptuales o de pensamiento, que pueden servir de gran apoyo como una herramienta para el docente. Analizando sus pros y sus contras en cada una de sus funciones.

Los mapas conceptuales o mapas mentales sirven para estructurar el conocimiento que tienen las personas. De esta manera, y de una forma gráfica y sencilla, se plasman las relaciones existentes entre estos conocimientos, algo que facilita la capacidad de conectarlos y facilita su aprendizaje.

Las ventajas de trabajar con mapas conceptuales

Son muchas las ventajas de trabajar con mapas conceptuales, porque facilitan el aprendizaje y la asimilación de los contenidos:

  • Permiten estructurar la información de manera visual.

  • Es una manera sencilla de explicar ideas complejas.

  • Es una herramienta para detectar los aspectos que no se comprenden.

  • Si se crea un mapa conceptual en el aula, se promueve la participación de todos los alumnos.

Mindjet MindManager 15

June 09, 2016

Mindjet MindManager es una herramienta poderosa que nos facilita crear mapas de información, para mejorar la planeación de proyectos, la organización de procesos, el manejo de información individual y equipos de trabajo.

Pordemos encontrar herramientas interesantes referentes a este programa, que se puede definir como unsoftware de diseño que permite o posibilita realizar mapas, rápidamente permite capturar, organizar y compartir ideas e información.

Es un software que se puede encontrar en una versión Trial/Demo que significa que es gratuita por únicamente 30 días, en su página de internet https://www.mindjet.com, también se puede pagar por una versión completa del software licenciado.

 

VENTAJAS

  • Es una herramienta visualmente sensilla para elaborar mapas.

  • Se pueden insertar trabajos de Excel como referencia o de cualquier otro programa de Outlook

  • Desarrolla la creatividad al elaborar tus propios diseños.

DESVENTAJAS

  • El diseño es muy simple y al agregar nuevos tópicos se minimizan o expanden si no son utilizados.

  • Si se descarga la versión de paga, es mas completa pero aun así inentendibles algunas funciones.

  • No tiene una plantilla definida se tienen que crear sus propios diseños

  • Demasiadas funciones que aunque parezcan simples no son entendibles.

  • Si se descarga la versiòn gratuita, despuès de 30 dìas no se puede hacer ninguna modificaciòn al documento ni utilizar las aplicaciones hasta adquirirlo nuevamente. 

  • Al momento de imprimir es difícil porque se tienen que hacer varios movimientos para que quede en una sola hoja.

SmartDraw 2013

June 09, 2016

Smart Draw es una aplicación útil que permite crear diagramas, planos, gráficos, con resultados profesionales y de forma rápida.

Incluye más de sesenta mil símbolos diseñados de forma profesional y mas de 1200 plantillas específicas de la industria.

Incluye un amplio conjunto de herramientas con símbolos, docenas de formas geométricas asi como herramientas de selección, conectoras automáticos y unos 30 asistentes que nos guiaran durante toda la creación del proyecto para garantizar un acabado perfecto.

Es compatible con Word, Power Point y Excel y admite la posibilidad de crear tablas y columnas así como hojas de calculo, se pueden crear organigramas e incluso crear sus propias imágenes y fotos directamente importadas de la cámara digital o de otra fuente.

También puede ser útil para la creación de mapas pues integra una herramienta que captura los datos de internet para incorporar carreteras, regiones o imágenes satelitales.

VENTAJAS

  • Tiene gran variedad de plantillas en su diseño que son utiles para la elaboraciòn de mapas en un proceso de investigaciòn o para la practica padagogica.  

  • Sus comandos son sencillos y entendibles.

  • Se puede exportar a Pdf o a Excel, siendo una herramienta bastante util, ya que complementa una presentaciòn segùn las necesidades del usuario en la utilizaciòn de archivos.

  • Es dinámico con mucho colorido y con aplicaciones que sirven de gran utilidad.

  • Su potencial para motivar al estudiante a la lectura ofreciéndole nuevas formas de presentación multimedial, formatos animados y tutoriales para ilustrar procedimientos, videos y material audiovisual.

  • Facilitar el autoaprendizaje al ritmo del estudiante, dándole la oportunidad de acceder desde un computador y volver sobre los materiales de lectura y ejercitación cuantas veces lo requiera.

DESVENTAJAS

  • Solo se encuentra en el idioma ingles por lo que es difícil de comprender algunos comandos, si por instinto se identifican las funciones basicas de algunos comandos.

  • Si se descarga  la versión gratuita después de 8 accesos, no se puede ingresar para hacer alguna modificación al trabajo que se esta realizando ni utilizar aplicaciones del programa hasta comprarlo.

  • Solo se puede abrir con el programa y no se puede subir a internet. 

Edraw Max

June 09, 2016

Edraw Max es la herramienta perfecta para crear tus propios mapas conceptuales o mapas de ideas.

Ya sea desde cero o a partir de una plantilla, Edraw Max te ofrece todas las herramientas y elementos necesarios para confeccionar un diagrama, un mapa, un organigrama e incluso un plano eléctrico o arquitectónico.

Edraw Max permite incluir todo tipo de contenido a tus mapas, desde imágenes, tablas y ecuaciones hasta documentos Word o Excel.

Edraw Max es muy fácil de usar, desde el ratón o usando atajos de teclado. Además permite imprimir y exportar el mapa a varios formatos, como PDF, DOC o HTML.

VENTAJAS

  • Ayuda constante en el panel lateral derecho

  • Plantillas y elementos para incluir en los mapas

  • Varias opciones para exportar

  • Es dinámico con mucho colorido y con aplicaciones que sirven de gran utilidad para fomentar la creatividad asi como para desarrollar el pensamiento critico y creativo en el estudiante como en el docente.

  • Admite toda clase de contenido y tiene atajos en el teclado.

  • Su capacidad para acercar al estudiante a la comprensión de procesos

  •  El sujeto puede modificar con sus acciones la respuesta del emisor de información.

  • Los sistemas interactivos le dan al estudiante un cierto grado de control sobre su proceso de aprendizaje.

DESVENTAJAS

  • Solo se encuentra en el idioma ingles por lo que es difícil de comprender algunos comandos

  • Si se descargó  la versión gratuita después de 30 días no puedes hacer ninguna modificación a tu trabajo ni utilizar ninguna aplicación del programa hasta comprarlo.

  • Al momento de imprimir es difícil porque se tienen que hacer varios movimientos para que quede en una sola hoja

  • Cuesta aprender a usar todas las funciones

  • Poco estable en Windows 7

Please reload

bottom of page