top of page

META BUSCADORES


El Metabuscador es un sistema que localiza información en los motores de búsqueda más usados y carece de base de datos propia y usa las de otros buscadores y muestra una combinación de las mejores páginas que ha devuelto cada uno. Un buscador normal recopila la información de las páginas mediante su indexación, como Google o bien mantiene un amplio directorio temático, como Yahoo. La definición simplista sería que un metabuscador es un buscador en buscadores.

Los buscadores (“Search Engine”), entre otros componentes, constan de grandes bases de datos donde se almacena la información que sus robots de búsqueda extraen de la red. Cada buscador está configurado bajo una serie de parámetros que cada compañía considera los más adecuados para ordenar las búsquedas y mostrar los resultados.

A continuación te propongo varios meta-buscadores que pueden hacerte “la vida mucho más fácil”. No están en ningún orden. Cada uno es muy bueno en un aspecto determinado.

http://www.mamma.com/

Este reconocido meta-buscador, da la posibilidad de hacer búsquedas en Twitter y ver ofertas de trabajo relacionadas con la búsqueda.

http://www.zapmeta.com/

incluye búsqueda organizada en “clusters” que pueden ayudar a filtrar aun más los resultados.

http://www.zuula.com/

La diferencia con zapmeta es que te permite saber de dónde está extrayendo la información. Además, tiene la ventaja de poder buscar por “tags” y buscar dentro de “blogs”. Para mi gusto, es uno de los más completos.

http://www.metacrawler.com/

Es uno de los más conocidos porque lleva mucho tiempo y es muy estable. Consulta en Google, Bing y Yahoo. Te permite buscar datos de contacto en “Páginas amarillas” y “Páginas blancas”.

http://www.entireweb.com/

Es muy ágil e incluye búsquedas en tiempo real dentro de Twitter. La configuración avanzada es muy completa permitiendo idiomas, países y línea temporal.

http://www.dogpile.com/

Es muy ligero y rápido. Tiene un sistema de configuración muy sencillo con un sistema de filtrado de contenido que puedes configurar en débil, medio y fuerte.

http://www.webcrawler.com/

Este metabuscador me está resultando especialmente útil para hacer un barrido rápido de las webs más visitadas de un contenido que ando buscando. Mezcla los top de Google con los top de Yahoo. Y en sus preferencias, puedes establecer algunos filtros que te permiten abrir más o menos el campo.


Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page